• Cursos
    Curso Masterclass Cobertura Avanzado

    Curso Masterclass Cobertura Avanzado

    Leer más
  • Matriculas
  • Sobre nosotros
  • Eventos
  • Noticias
  • Contacto
  • Link de Pago
    ¿Tiene alguna pregunta?
    (00) 123 456 789
    contacto@tykheconexion.com
    RegistroIniciar sesión
    Academia Tykhe Conexion
    • Cursos
      Curso Masterclass Cobertura Avanzado

      Curso Masterclass Cobertura Avanzado

      Leer más
    • Matriculas
    • Sobre nosotros
    • Eventos
    • Noticias
    • Contacto
    • Link de Pago

      Blog

      • Inicio
      • Blog
      • Blog
      • El desarrollo de proyectos con bitcoin une a El Salvador y Colombia

      El desarrollo de proyectos con bitcoin une a El Salvador y Colombia

      • publicado por Cesar Gomez
      • Categorías Blog, Criptomonedas
      • Fecha marzo 22, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      Un acuerdo de cooperación firmado entre El Salvador y la Corporación Ruta N de Medellín de Colombia, permitirá el desarrollo de proyectos basados en bitcoin (BTC). El convenio tiene como objetivo beneficiar a empresarios, universidades, colaboradores gubernamentales y población comunitaria a partir del intercambio de las experiencias que han transformado a la capital del departamento de Antioquia en una ciudad inteligente.

      El acuerdo se firmó en el marco de la gira de trabajo realizada por una delegación salvadoreña a Colombia, liderada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, de acuerdo con lo informado en el sitio web de esta institución.

      La Corporación Ruta N, conocida simplemente como Ruta N, es una entidad pública y sin ánimo de lucro perteneciente a la Alcaldía de Medellín. Como se describe en su web oficial, es un centro de innovación y negocios, cuyo fin es «contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad a través de la ciencia, la tecnología y la innovación».

      Durante todo el 2022, la Corporación Ruta N se ha planteado la tarea de impulsar casi 1.000 proyectos de base tecnológica, con la idea de «llevar la innovación a todos los rincones de la ciudad para que cualquier emprendimiento tenga las herramientas para triunfar», según informan medios locales.

      Con el nuevo acuerdo de cooperación, El Salvador se acerca a Medellín para compartir experiencias en la articulación del sector público, privado y academia para el desarrollo del ecosistema tecnológico.

      «El presidente Nayib Bukele por medio de los proyectos de innovación, apuesta por la creación de ciudades inteligentes que sean amigables con el medio ambiente y que permitan el bienestar de las personas, a través de la tecnología y la conectividad», apunta el comunicado.

      El instrumento de colaboración incluye apoyo por parte del Centro para la Cuarta Revolución Industrial, para acceder a fuentes de financiamiento por medio de inversión privada. Esto especialmente enfocado en la ejecución de proyectos de innovación, específicamente sobre bitcoin, inclusión financiera y agenda digital, entre otros.

      avances-tecnológicos-bitcoin-el-salvador-colombia

       

      El Centro de Cuarta Revolución Industrial fue inaugurado en Medellín en el año 2019 al inicio del mandato de Iván Duque, quien ha considerado a las blockchains y las criptomonedas como una oportunidad para la nación suramericana.

      Por otro lado, a través de Empresa Pública de Medellín, la Secretaría de Innovación realizará gestiones para participar en programas de innovación y emprendimiento. En ese sentido, ambas instituciones gubernamentales «construirán una hoja de trabajo con base en las principales necesidades para el desarrollo en El Salvador, incluyendo áreas de agua, educación e innovación», agrega la publicación del Ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño.

      Medellín, la ciudad Bitcoin de Colombia

      La publicación no detalla cuáles son los proyectos de bitcoin en los que se pondrá el foco para desarrollar en El Salvador, pero sí queda claro que el Gobierno está estrechando lazos con Medellín. Esto seguramente se deba a que la ciudad colombiana ha trascendido como uno de los mejores lugares para hacer negocios con bitcoin y otras criptomonedas.

      Medellín es una de las ciudades más progresistas de Colombia, cuenta con un Centro Blockchain en la zona de El Poblado, el cual se dedica a intercambiar conocimientos y a desarrollar y promover oportunidades de inversión en el ecosistema de las criptomonedas.

      Además, el entusiasmo por el sistema financiero digital también ha llegado a las autoridades locales, quienes en alianza con instituciones privadas crearon Rutanio, una red blockchain creada para incentivar el intercambio tecnológico, como lo ha reportado CriptoNoticias.

      En ese contexto, la alcaldía de la ciudad está impulsando clústeres de innovación empresarial en diversas áreas para promover la ciencia y la tecnología como mecanismo de mejora personal y profesional de los ciudadanos.

      La idea es brindar apoyo financiero a través de préstamos para emprendedores, Fintech y startups en áreas de interés social para innovar con servicios a la comunidad, democratizando el conocimiento y brindando a jóvenes y adultos oportunidades únicas para salir adelante y superar las brechas sociales.

       

       

      • Compartir:
      author avatar
      Cesar Gomez

      Desarrollando diferentes modelos de
      negocios,he logrado posicionar y generar
      diversos proyectos personales que me
      han permitidos experimentar y generar
      el proyecto de vida empresarial, desde
      el ser, el hacer y el tener.

      Publicación anterior

      Tarjetas de criptomonedas en Argentina: qué ofrecen y cómo las recibió el público
      marzo 22, 2022

      Siguiente publicación

      La gente cree que lavamos dinero»: retos de emprender con bitcoin en Colombia y México
      marzo 22, 2022

      También te puede interesar

      retos-emprendedores-bitcoin-colombia-mexico-1140×570.jpg
      La gente cree que lavamos dinero»: retos de emprender con bitcoin en Colombia y México
      22 marzo, 2022
      tarjetas-criptomonedas-argentina-1140×570.jpg
      Tarjetas de criptomonedas en Argentina: qué ofrecen y cómo las recibió el público
      22 marzo, 2022

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar noticia

      Categorías

      • Blog
      • Criptomonedas
      Curso Avanzado en Criptomonedas

      Curso Avanzado en Criptomonedas

      Curso Masterclass Cobertura Avanzado

      Curso Masterclass Cobertura Avanzado

      Curso Básico en Criptomonedas

      Curso Básico en Criptomonedas

      Ultimas noticias

      La gente cree que lavamos dinero»: retos de emprender con bitcoin en Colombia y México
      22Mar2022
      El desarrollo de proyectos con bitcoin une a El Salvador y Colombia
      22Mar2022
      Tarjetas de criptomonedas en Argentina: qué ofrecen y cómo las recibió el público
      22Mar2022
      (57) 301 5109880
      contacto@tykheconexion.com
      Facebook-f Instagram Whatsapp Telegram Youtube

      Academia

      • Sobre Nosotros

      Soporte

      • Chat en vivo

      Legal

      • Politica de privacidad

      Tykhe Conexion by GRUPO BIRES.

      • Politica de privacidad

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Register a new account

      Are you a member? Login now