• Cursos
    Curso Masterclass Cobertura Avanzado

    Curso Masterclass Cobertura Avanzado

    Leer más
  • Matriculas
  • Sobre nosotros
  • Eventos
  • Noticias
  • Contacto
  • Link de Pago
    ¿Tiene alguna pregunta?
    (00) 123 456 789
    contacto@tykheconexion.com
    RegistroIniciar sesión
    Academia Tykhe Conexion
    • Cursos
      Curso Masterclass Cobertura Avanzado

      Curso Masterclass Cobertura Avanzado

      Leer más
    • Matriculas
    • Sobre nosotros
    • Eventos
    • Noticias
    • Contacto
    • Link de Pago

      Blog

      • Inicio
      • Blog
      • Blog
      • La gente cree que lavamos dinero»: retos de emprender con bitcoin en Colombia y México

      La gente cree que lavamos dinero»: retos de emprender con bitcoin en Colombia y México

      • publicado por Cesar Gomez
      • Categorías Blog, Criptomonedas
      • Fecha marzo 22, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      El estigma que existe en torno a bitcoin (BTC) y la asociación negativa entre las criptomonedas y su potencial uso para financiar el terrorismo, lavar dinero y evitar controles de capital es algo que le está haciendo mucho daño a la industria. Así lo advierte Eloísa Cadenas, fundadora de la consultora CryptoFintech y una de las personas más reconocidas del ecosistema en México.

      «Cuando decimos que trabajamos en la industria de las criptomonedas, las personas nos preguntan: ‘¿estás lavando dinero? ¿estás comprando drogas?’, o una serie de cosas que estigmatizan por el simple hecho de decir que estamos utilizando bitcoin», dijo Cárdenas.

      Ella destaca la necesidad que existe de cambiar la narrativa que se maneja en torno a bitcoin, sobre todo en México, donde se ha dicho que los cárteles de la droga usan a la criptomoneda para lavar dinero, pero sin hacer una comparativa con otros métodos que manejan, lo cual distorsiona la información.

      Hace pocos días lanzaron una noticia acá en México de que el cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación lavan miles de millones de dólares con criptomonedas. No vamos a decir que eso no ocurre, pero aquí el tema es ¿con qué lo comparas? o ¿con qué lo contrastas? Y si esa es la única información que transmites, entonces el regulador se queda con eso y en realidad eso no ofrece claridad sobre lo que realmente ocurre.

      Eloísa Cadenas, emprendedora de la industria bitcoin de México. 

      «Estos son factores que perjudican a la industria de las criptomonedas», agregó Cadenas durante una entrevista que concedió a la Asociación Blockchain Colombia que fue transmitida por Twitter Space.

      En realidad, los cárteles de México y Colombia prefieren a los bancos y no a bitcoin para lavar dinero, tal como lo informó CriptoNoticias basado en un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

      Para mover, ocultar y blanquear el dinero, los cárteles acuden al sistema bancario, los transportistas de dinero, el contrabando de efectivo en grandes cantidades, los sistemas alternativos de envío de remesas (como hawala), los pagos mediante dispositivos móviles o por Internet y las criptomonedas.

      No obstante, persiste el estigma sobre el uso de bitcoin y esto es algo que no solo ocurre en México, sino también en Colombia. Así lo señaló Camilo Suárez, emprendedor de la industria de las criptomonedas y presidente de la Asociación Blockchain Colombia, quien también intervino en la conversación.

      Muchas personas piensan que quienes estamos en la industria de las criptomonedas estamos cometiendo delitos o lavando dinero. Lamentablemente no se detienen a pensar que no es así y la verdad es que deberían tomarse el tiempo suficiente para entender que en esta industria hay herramientas para que puedan crear modelos de negocio relevantes y sencillos, como las remesas, por ejemplo, que están impulsando a todo el sector.

      Camilo Suárez, emprendedor de la industria bitcoin de Colombia.

      Grupo
      La industria de las criptomonedas está llena de retos para los emprendedores, como lo destacan desde México y Colombia. Fuente: Pexels.

      Otros retos de emprender con bitcoin en México y Colombia

      Emprender en la industria bitcoin de Latinoamérica es una tarea llena de retos. Es una labor que exige afrontar desafíos, desde lo personal, hasta con los reguladores, incluso en la parte académica, como lo explicó Eloísa Cadenas.

      «Muchas veces debes empezar a tocar puertas para emprender y cuando lo haces, también debes hablar de lo que haces, explicar de qué va tu trabajo y de por qué agregas valor a la industria o qué ofrece lo que estás haciendo», agregó Cadenas.

      Para ella es un reto mantener a su equipo de trabajo alineado, lo cual es una labor constante y permanente. Pero particularmente considera que es clave que la industria evolucione, y que se disminuya la brecha de género que existe en el ecosistema.

       

      Es un reto que las mujeres nos hagamos escuchar, aunque estemos en una mesa o en un Consejo de administración con 2.530 hombres. Ya sabemos que esta no es una industria que típicamente está marcada por las mujeres y esto es algo que se viene discutiendo desde hace mucho tiempo, entonces lo que debemos hacer es romper con eso, y por eso es clave que nos hagamos escuchar. Eso implica que nos debemos preparar hasta 23 veces más que lo que podría estar preparado un hombre.

      Eloísa Cadenas, emprendedora de la industria bitcoin de México.

      En relación a lo mencionado por Cadenas, recientemente CriptoNoticias informó que el predominio de la presencia masculina en el ecosistema, está paralizando la adopción de las criptomonedas en el mundo, razón la por la cual es preciso atraer más a las mujeres a este sector.

      • Compartir:
      author avatar
      Cesar Gomez

      Desarrollando diferentes modelos de
      negocios,he logrado posicionar y generar
      diversos proyectos personales que me
      han permitidos experimentar y generar
      el proyecto de vida empresarial, desde
      el ser, el hacer y el tener.

      Publicación anterior

      El desarrollo de proyectos con bitcoin une a El Salvador y Colombia
      marzo 22, 2022

      También te puede interesar

      union-el-salvador-colombia-bitcoin-1140×570.jpg
      El desarrollo de proyectos con bitcoin une a El Salvador y Colombia
      22 marzo, 2022
      tarjetas-criptomonedas-argentina-1140×570.jpg
      Tarjetas de criptomonedas en Argentina: qué ofrecen y cómo las recibió el público
      22 marzo, 2022

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar noticia

      Categorías

      • Blog
      • Criptomonedas
      Curso Avanzado en Criptomonedas

      Curso Avanzado en Criptomonedas

      Curso Masterclass Cobertura Avanzado

      Curso Masterclass Cobertura Avanzado

      Curso Básico en Criptomonedas

      Curso Básico en Criptomonedas

      Ultimas noticias

      La gente cree que lavamos dinero»: retos de emprender con bitcoin en Colombia y México
      22Mar2022
      El desarrollo de proyectos con bitcoin une a El Salvador y Colombia
      22Mar2022
      Tarjetas de criptomonedas en Argentina: qué ofrecen y cómo las recibió el público
      22Mar2022
      (57) 301 5109880
      contacto@tykheconexion.com
      Facebook-f Instagram Whatsapp Telegram Youtube

      Academia

      • Sobre Nosotros

      Soporte

      • Chat en vivo

      Legal

      • Politica de privacidad

      Tykhe Conexion by GRUPO BIRES.

      • Politica de privacidad

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Register a new account

      Are you a member? Login now